Absceso anal

 

¿Tengo un absceso anal?

 

Si presenta dolor alrededor de su ano de forma progresiva que exacerba al momento de evacuar o sentarse, probablemente curse con un absceso anal y requiera atención inmediata de un Coloproctólogo.

 

En casos más avanzados puede haber fiebre o malestar general y avanzar la infección a otros tejidos cercanos al ano, complicando la situación.

 

 ¿Qué es un absceso anal?

 

Es una infección perianal, caracterizada por la acumulación de pus en una de las cavidades alrededor del ano. Causada mayoritariamente por infecciones de las glándulas anales, también pueden originarse como complicaciones de fisuras anales, cáncer, por radioterapia o enfermedades inflamatorias del recto entre otras causas.

 

 ¿Cómo se diagnostica?

 

Con una revisión con un Coloproctólogo, por lo general la zona perianal se torna dura o fluctuante, roja y muy dolorosa a la palpación.

 

En otras ocasiones hay salida de pus alrededor o a través del ano.

Si el paciente tiene mucho dolor se lo revisara en quirófano para un diagnóstico más certero.

En casos de dudas el medico solicitara estudios adicionales como ultrasonido o resonancia magnética. Pero en ninguno de estos casos se debe retrasar el tratamiento quirúrgico.

 

¿Se puede complicar si no lo trato a tiempo?

 

Claro. Si la infección avanza puede ocasionar un absceso más grande y en casos extremos una fascitis necrotizante de periné. Esta última condición tiene una mortalidad de 50% o más.

 

¿Cuál es el tratamiento?

 

Siempre es el drenaje, preferentemente en quirófano para un mejor confort del paciente.

 

Un absceso nunca debe tratarse con antibióticos, ni baños de asiento, ni compresas calientes, ya que solo empeoran el problema.

 

¿Después de un drenaje necesito mucho reposo?

 

No, la mayoría de veces el paciente se va a su casa el mismo día o al siguiente día de la cirugía. Y el retorno a las actividades depende de cada paciente y sus quehaceres, pero puede trabajar después de las 48 horas del postoperatorio.

 

¿Me dolerá la cirugía?

 

No. La mayoría de veces se realiza con anestesia raquídea, lo que garantiza que el paciente no sienta nada durante el procedimiento. Posterior a la cirugía el dolor es mínimo y controlable con analgésicos comunes.

 

Importante:

 

UN DRENAJE DE ABSCESO ANAL DEBE REALIZARLO UN COLOPROCTOLOGO CERTIFICADO, YA QUE UN MAL DRENAJE PUEDE DEJARLO CON CIERTO GRADO DE INCONTINENCIA, YA QUE MUCHAS VECES EL ABSCESO ESTA CERCANO A LOS ESFINTERES DEL ANO.

Dr. Juan Arteaga Sarmiento

Cirujano General – Laparoscopista

Coloproctólogo