
Estudios Endoscópicos
– Colonoscopia: estudio mínimamente invasivo que su principal función es detección temprana de cáncer colorrectal. Se usa también en patologías como enfermedades inflamatorias intestinales, diarreas crónicas, transtornos de piso pélvico, diferentes tipos de colitis entre otras indicaciones..
Enfermedades Anorrectales
– Dolor anal: Valoración por dolor anal como fisuras anales, trombosis hemorroidal externa, absceso perianal, isquiorectal, perirectal, prurito anal, síndrome de elevadores, proctalgia fúgax, cáncer ano rectal entre otras causas.
– Hemorroides: Enfermedad hemorroidal con tratamientos médicos, quirúrgicos y tratamientos de consultorio (escleroterapia, ligadura hemorroidal). Enfermedad hemorroidal en el embarazo y pacientes cirroticos.
– Fisura anal: Manejo médico y quirúrgico de fisuras anales. Colocación de Botox, avances de colgajo, esfinterotomía. Manejo de fisuras anales en pacientes inmunocomprometidos. – Absceso anal y fistula anal: drenaje urgente de absceso anal. Manejo quirúrgico de fistulas anales, colocación de setón de drenaje o corte, fistulotomia, fistulotomia y plastia anal, ligadura interesfinterica de trayecto fistuloso (LIFT), colocación de plug, avance de colgajo, colocación de fibrina, etc. Manejo de fistulas anales en pacientes con imunocompromiso o con incontinencia anal. Tratamiento de fistulas recurrentes.
– Fistulas anorrectales complejas: Manejo de fistulas rectouretrales, transposición de tejidos.
– Fistulas rectovaginales: reparaciones endorectales, reparaciones transperineales, transposición de tejidos, reparaciones transvaginales.
– Enfermedad pilonidal: Manejo quirúrgico de enfermedad pilonidal (quiste pilonidal, absceso pilonidal)
– Hidradenitis supurativa: Manejo médico, quirúrgico de Hidradenitis supurativa.
– Dermatología perianal y prurito anal: lesiones cutáneas perianales por corticoides, infecciones, manejo quirúrgico de comezón anal.
– Enfermedades de transmisión sexual: proctitis, proctocolitis por gonorrea, clamydia, linfogranuloma venéreo, sífilis, chancro, granuloma inguinal, herpes, condilomas perineales y perianales, molusco contagioso perianal, alteraciones perianales en pacientes con VIH y SIDA, escabiosis.
– Neoplasia anal intraepitelial: manejo global de lesiones precancerosas en ano, anoscopia en alta definición.
Enfermedades Malignas
– Cáncer de ano: Diagnostico, estadificación y consejería en tratamiento de cáncer de ano, tratamiento quirúrgico de salvación, asesoría en pacientes con cáncer de ano y VIH, linfadenectomía inguinal laparoscópica.
– Tumores presacros: manejo prequirúrgico y quirúrgico de tumores presacros. Abordaje anterior y posterior.
– Neoplasias colorrectales: detección y vigilancia adecuada después de polipectomías: Colonoscopia, manejo endoscópico de pólipos, seguimiento optimo, sigmoidoscopia flexible, quimioprofilaxis y asesoramiento en cáncer de colon y recto.
– Cancer de colon: Evaluación preoperatoria y estadiaje: Valoración integral de cáncer colorrectal, valoración nutricional, y prequirúrgica óptima para mejorar resultados postoperatorios
– Manejo quirúrgico de Cáncer de colon: cirugía de mínima invasión con resultados oncológicos óptimos de tumores de colon e intestino delgado, con laparoscopia y engrapadoras, manejo postquirúrgico con protocolo ERAS, seguimiento oncológico de pacientes con cáncer, valoración nutricional, asesoría y educación de estomas, manejo de urgencias por cáncer de colon (oclusión, perforación o sangrado), cirugía de cáncer de colon metastásico, hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC) para cáncer de colon, manejo integral con Cirujano torácico y Cirujano de Hígado y vías biliares en cirugía de colon metastásico.
– Evaluación preoperatoria y estadiaje de cáncer de recto: asesoría en ultrasonido (ecografía) endorectal y resonancia magnética de pelvis, estadiaje óptimo para mejorar resultados posteriores en cáncer de recto, valoración del cáncer de recto y diferentes tratamientos en base a las normativas internacionales.
– Cáncer de recto: consejería de neoadyuvancia (quimioterapia y radioterapia preoperatoria) en cáncer de recto.
– Escisión local de Neoplasias rectales: resección de lesiones polipoideas de recto con escisión transanal convencional (TAE), transanal endoscopic surgery (TES), transanal minimally invasive surgery ( TAMIS )
– Proctectomía (Resección quirúrgica del recto especialmente para cáncer): Resección anterior baja laparoscópica o abierta, Resección abdominoperineal laparoscópica o abierta, escisión total de mesorecto laparoscópica o abierta.
– Cáncer colorrectal (quimioterapia): Asesoría en la adyuvancia (quimioterapia postoperatoria) en cáncer de colon y recto, vigilancia después de un tratamiento con intento de curación, manejo médico y quirúrgico de recurrencia local (excenteración pélvica de compartimentos posterior y anterior)
– Cáncer de colon y Recto (avanzados): manejo médico y quirúrgico de estadios avanzados de cáncer o estadios IV, colocación de stent en estenosis de cáncer de recto, manejo multidisciplinario de metástasis hepáticas y pulmonares, metástasis peritoneales y hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC), manejo de cáncer de colon metastásico en el anciano.
– Tumores de Apéndice: Resección quirúrgica de tumores apendiculares laparoscópicos o abiertos; HIPEC.
– Otros tumores de colon y recto: Manejo interdisciplinario de GIST y Linfomas de tracto digestivo bajo. .
Enfermemades Benignas Colorrectales
– Enfermedad diverticular: asesoría en enfermedad diverticular, tratamiento de diverticulitis aguda, manejo quirúrgico de diverticulitis no complicada recurrente, tratamiento para enfermedad diverticular complicada, divertículos en pacientes menores de 40 años. Tratamiento quirúrgico de fistulas colovesicales, fistulas colovaginales o colocutaneas, divertículos gigantes, entre otras.
– Oclusión intestinal (emergencia): Diagnóstico y tratamiento de oclusión intestinal de acuerdo a cada causa especifica (vólvulos, Cáncer, tumores, adherencias, etc), impactación fecal.
– Sangrado digestivo bajo (Hemorragia): Diagnóstico y tratamiento médico/quirúrgico de sangrado de tubo digestivo bajo, dependiendo de cada causa en específica.
– Sangrado de tubo digestivo de origen oculto (no encontrada causa de sangrado): Diagnóstico y tratamiento oportuno y dependiendo de la causa.
– Endometriosis colonica: Diagnóstico y tratamiento.
– Trauma de colon, recto o ano: Diagnostico en emergencia, tratamiento adecuado y actualizado en lesiones colorrectales.
– Enfermedad inflamatoria intestinal: Diagnostico y manejo médico y quirúrgico (proctocolectomia por mínima invasión, reservorio en J en ileorecto anastomosis) de Colitis ulcerativa crónica idiopática (CUCI), enfermedad de Crohn. Control, detección de factores de riesgo y tratamiento de cáncer colorrectal. Manejo de enfermedad de Crohn anorrectal.
– Infección por Clostridium Difficile: Detección y tratamiento oportuno de colitis seudomembranosa en pacientes ancianos, inmunocoprometidos y hospitalizados.
– Colitis Isquémica, por Radiación, microscópica: Diagnóstico y tratamiento quirúrgico, intervencionista o medico
– Estomas intestinales: Asesoría, consejería, escuela de estomas. Valoración prequirurgica de estoma. Nutrición en pacientes ostomizados. Manejo de complicaciones estomales (necrosis, retracción, estenosis, dermatitis periestomal, pioderma gangrenoso periestomal, varices periestomales, hernia y prolapso paraestomal, absceso periestomal, alto gasto de estomas y deshidratación), restitución de tránsito intestinal de ileostomías, colostomía, yeyunostomias laparoscópicas o abiertas. Manejo de abdomen catastrófico por sepsis abdominal.
– Complicaciones funcionales después de cirugía de cáncer de colon y recto: síndrome postreseccion anterior baja (LARS), disfunción sexual y urinaria secundario a lesión de nervios de pelvis.
Transtornos de Piso pélvico
– Estreñimiento (constipación): Diagnostico certero, oportuno y tratamiento médico/quirúrgico de estreñimiento. Colocación de neuromodulador sacro (NES)
– Obstrucción de salida (estreñimiento por causa de alteración en piso pélvico): Diagnóstico y tratamiento de prolapso de órganos pélvicos (prolapso rectal, rectocele, enterocele y colpocele) y de causas funcionales (anismo, obstrucción de salida).
– Prolapso rectal: Diagnóstico y tratamiento con técnicas de mínima invasión (rectopexia ventral laparoscópica, técnica Frykman-Goldberg, entre otras) y convencionales (procedimiento de Thiersch, Delorme, Altemeier). Manejo adecuado de prolapso rectal en pacientes ancianos. Manejo quirúrgico de recidiva de prolapso rectal, ulcera rectal solitaria,
– Incontinencia fecal: diagnostico y tratamiento de incontinencia fecal. Biofeedback, Neuromodulación sacra, terapia con SECCA ® y tratamientos quirúrgicos convencionales.
– Desordenes funcionales (intestino irritable): Tratamiento y diagnóstico de síndrome de intestino irritable con predominio de diarrea, estreñimiento o mixto, proctalgia crónica (dolor anal crónico), coccigodinia, neuralgia del pudendo.
– Alteraciones conjuntas del piso pélvico con prolapso de órgano del compartimiento anterior y medio: tratamiento en conjunto con prolapso de útero y vejiga.
Enfermedades Colorrectales Pediátricas
– Enfermedad de Hirschprung, Colitis ulcerativa crónica idiopática en niños y jóvenes, estreñimiento. Diagnóstico y tratamiento por mínima invasión.